martes, 18 de junio de 2019

El caso Huawei y la poderosa arma de bloqueo de Estados Unidos


La guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China alcanzó nuevos ribetes cuando Donald Trump incluyó a Huawei en la "entity list", una especie de lista negra que recopila los nombres de entes extranjeros (empresas, centros de investigación, gobiernos o incluso personas naturales) que participan de actividades que, potencialmente, podrían significar riesgos a la seguridad del país norteamericanos.
En la guerra comercial entre las dos superpotencias más grandes del mundo, la compañía china y líder en el equipo de redes de telecomunicaciones, Huawei, está demandando al gobierno estadounidense por su ingreso a la “Entity List”, una enumeración de empresas, países, organizaciones o personas que realizan actividades que pueden significar un riesgo a la seguridad nacional de ese país. Estados Unidos considera a Huawei como una amenaza a la seguridad nacional debido a sus presuntos vínculos con el gobierno chino y el potencial que presentan las nuevas tecnologías para convertirse en vehículo de espionaje.
Es una herramienta muy poderosa porque implica que las empresas estadounidenses no pueden vender nada, ni un destornillador, sin contar con una autorización previa. Eso significa que el departamento de Comercio tiene la posibilidad de verificar de qué se trata y decidir si emite el permiso“, explicó  James Lewis, investigador del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), a BBC Mundo.
La controversia ocurre justo antes de la entrada en vigencia del nuevo sistema 5G, encabezado por Huawei, y que es cientos de veces más rápido que la tecnología 4G actual. La nueva red facilitará la transferencia de una enorme cantidad de datos lo que posibilitará avances tecnológicos tales como autos sin conductores, cirugías remotas a través de sensores y nuevos sistemas de recopilación de datos.
Estas infraestructuras importantes podrían conllevar ciertas vulnerabilidades debido a posibles ciberataques paralizantes en caso de congelamiento de relaciones internacionales. En una entrevista con C-Span, el jefe de seguridad tecnológica de Huawei en Estados Unidos, Andy Purdy, explicó el enfoque  del gobierno y las razones por las que Huawei es estimado como una amenaza.

Lista de compañías que han cortado sus negocios con Huawei




Software

Por ahora lo confirmado es respecto a Google y sus servicios.

  • Google (Android y servicios de la Google Suite)
  • Microsoft (Retiró las laptops de Huawei de su tienda en línea)

Suministros

  • Intel (semiconductores)
  • Qualcomm (semiconductores)
  • Broadcom (semiconductores)
  • Xilinx (circuitos integrados)
  • Lumentum (partes de teléfonos)
  • Qorvo (semiconductores)
  • Analog Devices Inc (semiconductores)
  • Inphi (chips de comunicación)
  • Neophotonics (componentes ópticos)
  • SYNOPSYS (productos electrónicos)
  • Micron Technology (semiconductores)
  • Maxlinear Inc (chips de radiofrecuencia)
  • Skyworks (semiconductores)
  • Emcore (componentes ópticos)
  • CREE INC (Chips)
  • Toshiba (semiconductores y almacenamiento)
  • Panasonic (componentes para celulares)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario